ENCUENTRO DIOCESANO DE PASTORAL ABORIGEN (DRAGONES 19/08/13)
Orden del Día
- Bienvenida: propuesta VIDEO Martirio Mons. Lavaca y Hna. Inés, inspirando momento de oración
- Expectativas por el cambio de obispo y carta de saludo a mons. Marcelo; su carta de saludo
- Completar Mapa diocesano
- Informe ENDEPA sobre implementación Ley 26.160
- Visita del Dr. Franco Aguilar (Asesor Jurídico ENDEPA): posibilidades de acompañamiento
- Jornada del 30 de agosto junto con Mesa de Tierras en Orán
- Propuesta del Área de Comunicación y Difusión de Endepa: Taller de referentes diocesanos
- Regional Norte (Orán 12-14/10/2013)
MEMORIA DEL ENCUENTRO
A partir de este orden del día, como para tener una base para el encuentro, hemos compartido la caminada de la Pastoral Aborigen en nuestra diócesis, con una participación que ha rondado los treinta integrantes. En un clima de sincera fraternidad, nos sentimos motivados por la carta de saludo del Padre obispo Marcelo unida al testimonio fuerte del martirio de mons. Lavaca y la Hna. Inés en tierra ecuatoriana por su entrega en medio de los pueblos indígenas avasallados en muchos lugares por el modelo extractivo de desarrollo imperante. Todo en un contexto de profunda oración y reflexión para fortalecer y confirmar la opción a lado de los empobrecidos.
Hemos dedicado un buen rato para seguir completando el mapa diocesano de las comunidades indígenas, tanto de las que acompañamos como de la que no alcanzamos, para una sistematización de la realidad y sobretodo para imaginar un acompañamiento más intenso, teniendo en cuenta la inclusividad del PLAN DIOCESANO DE PASTORAL, del que la Pastoral Aborigen es un cauce importante.
Compartimos el Informe/Advertencia elaborado por la Asesoría Jurídica de ENDEPA sobre la “inejecución de la Ley 26.160” y que ha constatado la “brecha entre las declaraciones y la realidad en materia de derechos territoriales indígenas”, brecha particularmente dolorosa en la Provincia de Salta que cuenta con 383 comunidades – la mayor cantidad en el País – de las que se han relevado tan sólo 10!!!
Hemos contado con la presencia de uno de los abogados de ENDEPA, previa y oportunamente invitado, para compartir las posibilidades reales de asesoramiento jurídico, ya que su servicio abarca también la diócesis de Jujuy. Es así que se vieron 4 situaciones en particular: el juicio que afecta a la comunidad wichi de Mosconi acompañada por la Hna. Margarita; el caso de una comunidad wichi de Morillo; el de una comunidad de Aguaray y de La Unión (Rivadavia Banda Sur).
Compartimos la preparación del Encuentro de la Regional NOA programado por ENDEPA para el mes de octubre (12-14), como diócesis anfitriona. En dicho encuentro participarán las diócesis de Jujuy, de Santiago del Estero y la Prelatura de Humahuaca, tratando el tema de la incidencia de todo cuánto afecta a las comunidades indígenas en la sociedad envolvente, en buena parte todavía indiferente o en otros casos no oportunamente informada sobre la realidad indígena en la Región y en el País.
Recordamos la Jornada del próximo 30 de agosto en Orán, en vísperas de la fiesta patronal, que desde hace unos años nos convoca alrededor del reclamo por la tierra de indígenas y campesinos; este año el tema de reflexión girará entorno al cuidado del Ambiente, amenazado por el modelo de desarrollo extractivo, y, sobre todo, ofrecerá la alternativa de vida sustentable que proponen los indígenas y campesinos del territorio que abarca la diócesis. La Jornada será abierta por el mensaje del Padre Obispo Marcelo.
Nos embargaron a lo largo del encuentro profundos sentimientos (dolor y gratitud) por la partida del Padre Obispo Marcelo y la expectativa por el nuevo, P. Gustavo Zanchetta, que anhelamos encarne la continuidad de este camino comprometido de la Iglesia de la Nueva Orán.
P. José Auletta, imc, Delegado episcopal de la Pastoral Aborigen diocesana
Deja una respuesta